Los beneficiados pueden revisar la información en el link www.desarrollosocial.cl.
El aporte estatal consiste en 40 mil pesos por familia más $7.500 por hijo y será entregado a más de 25 mil familias de Rancagua, es decir, más de 88 mil personas, mientras que en el país beneficiará a más de 6 millones de ciudadanos.
EL EJEMPLO DE LA PRIMERA BENEFICIADA
Ana, jefa de hogar, tiene un núcleo familiar de tres personas, incluyendo a sus 2 hijos. Ella integra la nómina de familias que en la comuna recibirán el Bono Solidario de Alimentos, anunciado por el Presidente Piñera el pasado 21 de mayo.
Ana recibirá $ 55.000; 40 mil que corresponden a la familia y $15.000 por sus dos hijos menores de 18 años. "Toda plata es de una gran ayuda para mí y mis niños; es platita que no tenía lo que agradezco al gobierno por su apoyo", comentó esta jefa de hogar.
Por su parte el alcalde Eduardo Soto agradeció la entrega del bono de alimentos. "Son más de 25 mil familias de Rancagua que se van a ver beneficiadas con el bono, justamente en una época que es difícil, como lo es el invierno, por lo que es muy importante toda ayuda económica extra que se pueda generar", sentenció el edil.
LOS BENEFICIADOS
El Subsecretario Miguel Flores explicó que en la página web del ministerio, www.desarrollosocial.cl, se encuentra habilitado un link especial, en donde las persona sólo deben ingresar su rut y fecha de nacimiento para averiguar si recibe el bono y también para saber el monto que les corresponde, en caso de ser beneficiarias.
El plazo para cobrar el Bono es de 6 meses, y en el caso que una persona no reciba este bono, cuenta con un plazo de un año para apelar. Si alguien cree que cumple con los requisitos para recibir el Bono Solidario de Alimentos, y por algún motivo no está en la nómina, debe acercarse al IPS y llenar el formulario de apelación.