Con alegres cantos, juegos y una murga por el Paseo Independencia, formaron parte de la fiesta.
Según explicó el director de la compañía "El Cielo Chile", Sebastián Padilla, en las actividades participó el colegio de Lenguaje Chion Rayén y alumnas del Liceo Técnico, que dieron vida ana serie de personajes de cuentos y superhéroes, a través de coloridos disfraces.
Sebastián Padilla, conocido también como el payasito "Pipi", destacó que "el Alcalde Eduardo Soto ha dado los espacios necesarios para hacer y enseñar teatro, que es lo más importante para el artista; desde hace casi 20 años a la fecha se dejaron de hacer talleres y escuelas de teatro, solamente manteniéndose la Casa del Arte y la compañía Tiara, pero con el apoyo de la Municipalidad hemos podido sacar adelante compañías experimentales y emergentes y poder de una u otra forma llevar el teatro a las calles y sectores rurales de la comuna".
"Pipi" también anunció que en julio o agosto se realizará en la región el primer Encuentro de Teatro Infantil, donde participarán colegios de enseñanza básica y jardines infantiles y en el mes de octubre, se realizará el segundo encuentro de teatro provincial, donde participarán colegios y liceos de enseñanza media, premiándose a los tres primeros lugares.
Sebastián Padilla hizo un llamado a los jóvenes para integrarse a los diferentes talleres de teatro que se realizan en el Centro Cultural Baquedano, "porque así los jóvenes nos sentimos importantes, la compañía El Cielo y el Alcalde Eduardo Soto, están preocupados de tener un espacio diferente donde los jóvenes desarrollar libremente y poder hacer las cosas con excelencia".
Los interesados en participar de estas actividades teatrales pueden escribir al correo electrónico [email protected], en la página www.elcielochile.tk, o a través del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Rancagua.