• La iniciativa está dirigida a todos los vecinos y vecinas de Rancagua que tengan mascotas y que, por diferentes motivos, no han conseguido llevarlos al veterinario.
"Este tipo de actividades se han estado realizando desde diciembre a la fecha en distintas villas y poblaciones de Rancagua, pero con un público acotado. Quisimos ampliar el rango de beneficiarios, a pesar de la Pandemia, es por eso que elegimos lugares abiertos donde pudieran estar con el distanciamiento requerido y convocar a una mayor cantidad de personas de los diferentes sectores de la ciudad", dijo Cristián Castillo, Director Gestión Ambiental.
Para acceder al operativo solo es necesaria la cédula de identidad y acudir con mascarilla, además, la mascota debe ser mayor de seis meses, esto debido a que no se les puede realizar este tipo de procedimientos a los más pequeños, puesto que es muy invasivo para sus pequeños cuerpos.
"Es bueno porque así ayudan a todos los perritos que están abandonados en las calles, aquí varias personas recogieron perritos de la calle y los traen acá para desparasitarlos. Yo también traje a este que vive en el taller donde trabajo para que lo traten", Luis González, beneficiario.
La iniciativa realizada en el parque comunal logró convocar a gran cantidad de personas con sus animales y se espera que esto se replique el día viernes en el parque de Lourdes, donde será el próximo operativo.